LA TARJETA POSTAL: LA ESCUELA RUSA (III).

Hola a todos.

Hoy, como no puede ser de otra forma, ofrecemos una nueva entrega de hermosas postales soviéticas.

 

LA TARJETA POSTAL: LA ESCUELA RUSA (III).

 

“Las obras de arte se dividen en dos categorías: las que me gustan y las que no me gustan. No conozco otro criterio”. Antón Chéjov. Escritor ruso (1860-1904).

 

Homenaje a Aleksander Pushkin (1799-1837).

Homenaje a Aleksander Pushkin (1799-1837).

De nuevo volvemos con una entrega de magníficas postales rusas. Y esto es así, sencillamente, por la grandísima cantidad y variedad de las mismas. Dos entregas, las anteriores publicadas, por muy buena voluntad que se quiera demostrar por parte de este duende amigo, son del todo insuficientes para intentar plasmar toda la riqueza y heterogeneidad del capítulo ruso de tarjetas postales ilustradas. De nuevo, en esta ocasión, intentamos mostrar variedad, tanto de temas como de estilos, pero también nos quedamos con el sentimiento de no haber llegado a ser todo lo explícito y directos que desearíamos; son muchas las tarjetas que se nos quedan en el tintero. Pero son las limitaciones de este formato de entregas por artículos a lo que tendríamos que culpar de esa autoimpuesta limitación. No podemos ofrecer un número muy amplio de tarjetas por entrega sin caer, sin desearlo, en cierta pesadez o causar algo de moleta fatiga; eso es lo que pensamos. Y, como no se pretende eso en ningún caso, vamos dividiendo nuestras entregas en un volumen razonablemente asumible. Aunque esto último suponga una dolorosa actividad de selección para nosotros (penosa por las que quedan fuera, nunca por las que “entran”, claro).

Pasión rusa: El Ballet y la danza.

Pasión rusa: El Ballet y la danza.

Y en esta nueva entrega volvemos a los temas ya mencionados: cuentos infantiles, pinturas históricas, retratos, paisajes, algo de deportes y turísticas. Ya dejamos un poco fuera las postales de líderes políticos y, en cambio, dejamos caer algunas de la propaganda de los logros científicos y aeroespaciales que en las anteriores entregan se echaron en falta. En fin, que no sé si conseguiremos atraer vuestra atención hacia estos bellos (en nuestra opinión) trocitos de papel pintado, ni mucho menos sé si seremos capaces de mantener vuestra atención con cada nueva entrega, pero eso es sencillamente lo que deseamos: que conozcáis y disfrutéis, aun por un breve instante y un poquito, de estas pequeñas maravillas de buenísimos ilustradores rusos. Porque la manía incurable de este duende es, y seguirá siendo si somos capaces de mantener el interés de todos vosotros, compartir. Compartir nuestras postales y los pequeños sentimientos placenteros que a nosotros nos proporcionan, mucho por casi nada, no me digáis que no es un buen trato. Bueno, pues eso, ahí van estas nuevas postales eslavas, esperando que os agraden y distraigan. Y… hasta otra ocasión, escuela rusa.

 

“Creo en la vida eterna en este mundo, hay momentos en que el tiempo se detiene de repente para dar lugar a la eternidad”. Fiodor Dostoievski. Escritor ruso (1821-1881).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s