MIS OTROS DISCOS (VII): Ocho discos de Oro.

Hola a todos.

Hoy volvemos a compartir nuestros gustos musicales con todos vosotros. Esperamos coincidir con mucho de vosotros, hasta el punto de proporcionaros un pequeño rato distraído. Vamos allá.

 

MIS OTROS DISCOS (VII): Ocho discos de Oro.

Música Pop-Rock.

Música Pop-Rock.

Sobre gustos no hay nada escrito, dice el saber popular. Si hay miles de seleccionadores nacionales para opinar sobre lo acertado o equivocado de nuestra selección de futbol, exactamente lo mismo ocurre sobre arte, literatura o música, etc., claro. Pero es también en esta libertad de opinión y elección del arte y las aficiones personales en donde se encuentra buena parte de ese singular placer que nos va formando y puliendo para terminar de convertirnos en lo que realmente somos, ¿verdad? Pues bien, este duende, le apetece ahora seleccionar algunos discos destacados de entre los más escuchados asiduamente en nuestro Scriptorium y hablar un poquito de estas joyas musicales que tanto y tan bueno nos han venido dando. Dejando a un lado la música de jazz, pues tenemos un apartado dedicado a este tipo de música, vamos a citar ocho discos de auténtico lujo, ocho discos de oro para nosotros. Pero, claro, también intentando que en nuestra particular selección haya algo de variedad, tanto por estilo como por época, pero siempre predominando la calidad interpretativa, musical y, sobre todo, emocional. Bueno, pues ahí va la primera selección de nuestros discos más escuchados y preferidos. Esperamos que os guste y plazca esta entrega de hoy.

 

 

1/ Frank Sinatra (1915-1998).

Discos: My Way.

Cantante Estadounidense.

Contenido: 10 temas y una duración aproximada de 33 minutos.

Grabación: 1969.

Edición: Reprise Records.

Comentario: En la música contemporánea ha habido muchos y muy destacados vocalistas, pero como Sinatra, como La Voz, ninguno. Frank Sinatra ha sido desde siempre el referente a seguir para cualquier buen cantante. Por su extraordinaria voz, su interpretaciones en directo, su comunión perfecta con la música, en suma, por su calidad musical y profesional. Y este disco que yo conseguí en las ediciones de mi diario, El País, es un claro ejemplo de todo lo aquí dicho. Su música y, sobre todo, su voz os acompaña en nuestro trabajo y nos lo hace todo más grato y llevadero, incluso en los momentos de “apreturas” (y no sólo a nosotros, sino ya a varias generaciones de duendes… ¡ay, lo que mi padre disfrutaba con este tipo!). Este disco nos ofrece media horita nada más, pero es media hora del mejor y más genuino Sinatra, ¡el auténtico!, ese que encandila y enamora para siempre. Su voz es nuestros recuerdos más hermosos y gratos, cómo no le vamos a añorar con cariño y emoción. Y en este hermoso disco está ese Sinatra que todos queremos y admiramos, el perfeccionista, el romántico, ¡el clásico! En fin, no podéis perderos este disco y yo siempre lo recomendaré porque, en mi opinión, es lo menos que podemos hacer los demás mortales para pagar un poco nuestra deuda de agradecimiento hacia su persona. Por siempre jamás y hasta el infinito… ¡Muchas gracias Franky!

  

 

2/ The Simon and Garfunkel.

Disco: Collection.

Dúo Norteamericano: Paul Simon (1941- ) y Arthur Garfunkel (1941- ).

Contenido: 17 temas y una duración aproximada de 51 minutos.

Grabación: Recopilación de 1981.

Edición: CBS Records.

Comentario: Bueno, esta pareja de interpretes creo que marcó toda una época y a toda una generación. Nosotros seguimos escuchando este disco muy habitualmente y siempre, siempre, nos produce buenos y alegres sentimientos y, sobre todo, nostalgias y emociones que nos transportan a nuestro pasado juvenil. ¿Quién no estará de acuerdo en esto? Tal vez los muy jóvenes, pero la mayoría de veteranos, los maduritos y los prejubilados seguro estoy que recordaran este maravilloso disco con nostalgias hermosas y cariño sincero. Sus temas se ha escuchado en radios y emisoras de todo el mundo y desde hace ya casi medio siglo. Este es una hermosura de disco de gran calidad y hermosas melodías que también han sido muy usadas como banda sonora de muy buenas películas. Nosotros le tenemos un cariño muy especial y lo recomendamos como uno de esos discos maravillosos e inolvidables que muchos tenemos grabados a fuego en nuestro corazón y en nuestra grata memoria. Después, con el tiempo, ambos intérpretes tuvieron una vida profesional individual y distante, pero a nosotros siempre nos quedará este magnífico disco y sus temas a dúo, pues gracias a ellos Simon y Garfunkel alcanzaron la cúspide del éxito y la fama en medio mundo. Un disco que no tiene que faltar en ninguna buena discoteca de música pop, es un auténtico clásico entre los clásicos. ¡Garantizado! 

 

3/ Eric Clapton (1945- ).

Disco: Unplugged (grabación en directo).

Músico británico.

Contenido: 14 temas y una duración aproximada de 62 minutos.

Grabación: Recopilación de 1992.

Edición: Reprise Records.

Comentario: ¿Qué puede añadir este pobre aficionado del gran Eric Clapton? Poco, ¿verdad? A los que nos gusta este músico británicos, nos parece único e insuperable: buenas letras, excelente música, virtuoso de la guitarra y magníficos conciertos, por no hablar de el elenco de extraordinarios músicos con los que ha compartido escenarios y conciertos, ¡un maestro de maestros! Este extraordinario disco grabado en directo y por el que obtuvo los premios Grammys de mejor intérprete solista del año y mejor álbum en el año 1993, es una auténtica obra maestra imperecedera e inolvidable, que recoge buenos temas y éxitos inolvidables de su prolífico repertorio. Yo, personalmente, disfruto de este maravilloso disco cada vez que lo escucho con renovada satisfacción y impoluta admiración, para qué voy a negarlo. A Eric Clapton, este duende le debe mucho, le debo mis momentos musicales más íntimos y enriquecedores, a su música y a su persona, como virtuoso y músico, le debo buena parte de mi, bueno, regular o malo, gusto musical. Tengo muchos de sus discos (no todos, claro), los suficientes para significarme como uno de sus muchos incondicionales admiradores y fieles seguidores. Que cada cual se incline por su tipo de música preferida y por sus intérpretes favoritos, pero este duende siempre destacará por encima de muchos a su santo musical preferido: ¡larga vida para San Eric Clapton de Surrey!

 

 

4/ Triana (1974-1983).

Disco: Hijos del agobio.

Grupo Ándalus de Rock: Jesús de la Rosa Luque (voz y teclados – 1948-1983); Eduardo Rodríguez Rodway ( Voz y guitarra – 1945- ); Juan José Palacios, “Tele” (batería y percusión – 1943-2002).

Contenido: 8 temas y una duración aproximada de 66 minutos.

Grabación: 1977.

Edición: Dro East West.

Comentario: A finales de la década de los setenta y principios de los ochenta del siglo pasado (sí, qué pasa, “el siglo pasado”. Para un duende pasan los siglos como para los humanos los lustros, rapiditos y sin canas), todo aquél que viajara por la tórrida Andalucía disfrutaba de sus paisajes, de sus viandas, de sus caldos, de sus gentes y sufría con resignación “esa caló que asfizia, mi arma”. Pero todo lo llevamos bien porque al atardecer, en una de esas frescas terracitas del arrabal o de la plaza, nos echábamos entre pecho y espalda unas cervecitas fresquitas o unos deliciosos “finos” mientras nos envolvía las voces y melodías de nuestros queridos y añorados Triana (ay, amigos, qué noches las de Granada, las de Córdoba, las de Málaga o, claro, las de Sevilla. No puedo evitar volverme un poco nostálgico y triste al pensar que todo aquello ya no lo viviré con la misma intensidad y emoción. En fin, cosas de duende). Triana es un grupo soberbio e inolvidable. Un grupo de referencia, que ha marcado a muchos otros conjuntos que han venido después y que han sabido beber de su calidad y originalidad (incluso hoy día, oyendo a los conciertos de los divertidos e irreverentes Mojinos Escozíos y a su provocador vocalista Er Sevilla, uno tiene la sensación de escuchar mucho de Triana, la verdad). Un disco llenos de voces profundas y arrastradas, de ritmos rockeros de Al-Ándalus, todo él muy singular y hermoso. Por todo ello, este disco es para mí una de las grandes obras musicales del rock español de todos los tiempos. Creo, sinceramente, que es un disco irrenunciable y a destacar en toda discoteca de buena música rock que se precie. Y terminaré diciendo, con musho cariño pero con rotundidad, que al que no piense igual que este duende, al que no le guste la música de Triana y no desee disfrutar de sus emociones y sentimientos, pues eso… ¡que le parta un rayo, que se lo merece, Ozú!

 

 

5/ Carlos Santana (1947- ).

Disco: Abraxas.

Músico mexicano.

Contenido: 12 temas y una duración aproximada de 51 minutos.

Grabación: 1998.

Edición: Sony Music.

Comentario: Otro enorme músico de mis años mozos, que añoro y siempre escucho con emoción y renovada alegría. Nadie, en la historia del rock y la música latina,  como nuestro Carlos Santana ha sabido sacarle todo le mejor y más hermoso a la guitarra eléctrica (bueno, tal vez el gran Jimmy Hendrix. Pero eran registros muy distintos). Este disco que yo recomendaré siempre es una preciosidad que contiene todos los buenos y magníficos registros de esa música latina y caribeña que tanto me llega y emociona. Casi una hora de sus mejores y más asombrosas interpretaciones para el disfrute del personal y para repetir y repetir su audición siempre con renovada satisfacción y regusto musical. Un disco revitalizante, lleno de energía y virtuosismo, muy alegre y a su vez muy hermoso. Carlos Santana ha llenado gratamente de buena música y humanas emociones a varias generaciones de jóvenes vitales y felices. Su música siempre nos parece nueva y sorprendente, su guitarra parece hablarnos en el lenguaje universal de la armonía y la felicidad. Sólo por eso, este disco suena y suena en nuestro obrador de escritura y conocimiento, no nos distrae sus melodías, todo lo contrario, nos empuja y nos hace trabajar mucho más alegres y productivos. Por todo ello manifestamos nuestro sincero agradecimiento al gran Carlos Santana y sólo nos queda decir que… ¡Samba pa el Scriptorium, samba pa ti y samba pa tos!

 

 

6/ Annie Lennox (1954- ).

Disco: Medusa.

Cantante escocesa.

Contenido: 10 temas y una duración aproximada de 46 minutos.

Grabación: 1995.

Edición: BMG- Ariola.

Comentario: Otro de nuestro discos explotados y archiescuchados. Una voz hermosa y muy sugerente la de esta vocalista escocesa, que la sitúa, en nuestra opinión, entre las mejores voces de siempre. Y este disco suyo contiene temas soberbios y muy hermosos que fueron indiscutidos éxitos de venta y audiencia en su momento. Es un disco que siempre escuchamos con gozo y satisfacción. Annie Lennox, con su melodiosa voz y alegre música, nos tiene totalmente cautivados y enamorados hasta conseguir nuestra entrega sincera y nuestra total admiración. Temas suyos de este disco como no more “i love you’s”, A whiter shade of pale o Downtown lights, son ya unos clásicos dentro de la música pop del siglo XX. En fin, que por todo esto pensamos que este maravilloso disco tenía que figurar entre estos ocho discos de oro de nuestro musical Scriptorium. Seguro estoy que su aportación a esta reducida lista será dela grado de una buena parte de nuestros amigos y seguidores, no sólo por su extraordinaria calidad profesional, sino también por su singularidad (se nos antoja muy difícil de repetir un disco tan “redondo”), oportunidad y hermosura musical. Bueno, lo de siempre, otro de esos extraordinarios discos para no perderse ni dejar de escuchar de vez en cuando; aunque solo sea para manifestar a los cuatro vientos que estos escoceses tienen algo más de muy bueno que ofrecer al resto del mundo además de ese delicioso y embriagador whisky de las Highlands.

 

 

7/ Gabinete Caligari (1981-1999).  

Disco: Los singles.

Grupo de rock madrileño. Jaime Urrutia (1958- ); Fernando Presas, Ferni (1957- ); Eduardo Calvo, Edi (1958- ).

Contenido: 12 temas y una duración aproximada de 40 minutos.

Grabación: Recopilación de temas entre 1981-86.

Edición: Warner Music.

Comentario: Después de la muerte de Francisco Franco en España se inició un periodo conocido como la época de la Transición. Muchas cosas en este país explotaron y salieron despedidas a presión como tapón de cava. Una de ellas fue la renovada libertad de los jóvenes que descubrieron de golpe nuevos asuntos y nuevas experiencias, sin pausa y sin control, unas generaciones que pasaron del futbolín y los billares, al sexo, la pornografía, el rock y las nuevas “perversiones”. Así, en Madrid, nació lo que se conoció como “los años de La Movida”. Y cada vez que se habla de esto uno piensa en Almodovar, Alaska y los pegamoides, el Gran Wayoming y otros grupos de gomina, tupé y guitarras eléctricas. Y, este duende, siempre piensa en la movida madrileña cuando le viene a la mente este magnífico grupo: nuestros añorados y muy escuchados Gabinete Caligari. Aquí en este disco tenemos todos aquellos singles que nos empujaron a ser algo diferentes, que nos arrojaron gustosamente a la litrona compartida y a otros innombrables pequeños vicios, a nuestros primeros amores y a nuestras primeras explosiones de placenteras tracas underground. En fin, qué buenos recuerdos de duende carcamal. Pero, si uno lo piensa bien, nos sentimos muy afortunados por haber vivido feliz e intensamente aquella singular movida liberalizadora y explosiva. Yo siempre escucho a mis amigos de Gabinete Caligari cuando quiero rejuvenecer sin cirugías ni grandes costos. Aunque, la verdad, este disco siempre me parecerá del todo “impagable”, y esto es así aunque sólo sea por poder haber disfrutado, en el momento justo y en el lugar apropiado, en aquellos pequeños antros musicales de neblina tabaquil y deliciosa atmosfera de libertad, de aquel inolvidable y muy vivido… El calor del amor en un bar.

 

 

8/ Presuntos Implicados.

Disco: Ser de agua.

Grupo de pop español: Sole Giménez (1963- ); José Luis Giménez (1959- ); Nacho Mañó (1953 – ).

Contenido: 13 temas y una duración aproximada de 53 minutos.

Grabación: 1991.

Edición: Warner Music.

Comentario: Para terminar hoy quiero recomendar un disco verdaderamente hermoso y extraordinario como ningún otro. La voz de Sole Giménez desde este extraordinario trabajo nos enamoró perdidamente y nos cautivó con aquellas hermosas letras y extraordinaria música, nos cantó lo que en su momento nos pareció que todos queríamos escuchar: melodías nuevas, modernas y cercanas, en suma, el pop más asombroso y elegante que este duende ha escuchado nunca dentro del panorama musical español. Este disco fue un autentico éxito de ventas, público y crítica, pero es que no podía ser de otra forma. Quien, al llegar a casa, se ponga cómodo, una copa de su brebaje preferido, este hermoso disco, y no sea capaz de desconectar, relajarse y sonreír a la vida y al mundo entero, que con su audición no se sienta transportado a otro universo más emocional y hermoso, pues eso, un tipo así no nos deja otra que afirmar que no tiene sangre en las venas y posee menos sensibilidad humana que un ciber de Andrómeda. Escuchar con la atención y el cariño que este disco se merece y ya no podréis renunciar ni renegar nunca de este buen grupo y de su magnífica música. Un extraordinario grupo de Yecla, que desde Valencia, nos ha llenado de buena música y buenos sentimientos, por todo ello siempre será uno de nuestros preferidos y recomendados dentro del panorama del pop español, aunque desde entonces… Como hemos cambiado. En fin, Presuntos Implicados es, sin duda, otro de esos valores seguros como adquisición para nuestra particular y brillante discoteca personal. Os lo garantizo.

 

“Adoro los placeres sencillos; son los últimos refugios de los hombres complicados”. Oscar Wilde (1854-1900). Novelista y dramaturgo irlandés.

Caricias de amor y pasión.

Caricias de amor y pasión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s