ANTON PIECK FRANCISCUS (1895 – 1987).

Hola a todos.

Quiero hablar hoy de un extraordinario ilustrado y pintor costumbrista.

ANTON PIECK FRANCISCUS (1895 – 1987).

Ilustrador y profesor holandés.

Fachada de juguetería.

Fachada de juguetería.

Compaginó su producción artística con la enseñanza. Así, ejerció de profesor de dibujo desde 1.912 a 1.920 en el Instituto Bik de La Haya, y desde 1.920 a 1.960  en el Liceo Kennemer de la ciudad de Overveen (norte de Holanda). En el año 1984 se inauguró la Casa Museo  Anton Pieck en la ciudad holandesa de Hattem (noreste de los Países Bajos).

Habiendo sido profesor casi toda su vida es muy lógico que creara una gran escuela de admiradores y seguidores. Algunos de ellos muy notables y de los que ya tendremos ocasión de ir hablando en un futuro en el Scriptorium.  Pero hoy nos debemos de ocupar del Maestro (con mayúsculas). Sus láminas costumbristas todavía hoy día tienen tal éxito y son tan populares que es muy corriente encontrártelas decorando las paredes de muchos lugares, tanto privados como públicos.

Paisaje Imaginado.

Paisaje Imaginado.

Portal de Herrería.

Portal de Herrería.

Su gran producción artística se centro en la ilustración de cuentos infantiles y de láminas costumbristas del siglo XIX y principios del XX. Con su pulcro dibujo y el cuidado extremo en los pequeños detalles, alcanza cotas de una minuciosidad casi enfermiza. Podía representar una escena callejera o de interior con tal profusión de personajes que podríamos jugar perfectamente al juego de Encontrar a Wally, solo que cambiando Wally por cualquiera de las decenas de objetos o personajes allí representados. En estas maravillosas escenas se puede pasar uno horas de contemplación placentera, descubriendo detalles preciosos o escenas no exentas de fino humor: una niña pequeña embelesada en el escaparate de una tienda de juguetes; una vaca mirando con asombro humano al mono de los titiritero; el interior de una subasta de antigüedades con gran cantidad de escenas graciosas, una plaza pública abarrotada por la novedosa actuación de los saltimbanquis y titiriteros, y un largo etcétera. También tiene una serie de láminas que me son especialmente queridas, ya las llamo Portadas de Comercios y Oficios. Así, podemos observar, desde un punto de vista exterior, los escaparates de tiendas varias, de tabernas y sus terrazas, de herreros y otros oficios, todo muy animado, como es propio de su estilo y gusto, con gran número de personajes y detalles de lo más curiosos.

Espectáculos en la plaza pública.

Espectáculos en la plaza pública.

En fin, para todo aquel que no conozca las preciosas ilustraciones de Anton Pieck que no pierda tiempo en conocerlas, de inmediato tendrá el deseo de compartirlas con amigos y familia. Serán unos muy buenos momentos que no olvidaremos porque tendremos las sonrisas garantizadas y obtendremos esos gramos de felicidad cotidianos que todos necesitamos. Yo, por mi parte, le doy las gracias sinceras a este magnífico ilustrador holandés que por estas maravillas con las que nos regala perdura en nuestra memoria y nos hace felices con escenas muy vivas del mundo de nuestros bisabuelos o… ¡tatarabuelos!

Anuncio publicitario