Hola a todos.
De nuevo otra cita de buenos discos en las hermosas islas Azores. Pero hoy se dan allí cita para cantarle a la Paz y a la alegría unos cuentos buenos grupos y una considerable tropa de mejores músicos.
MIS OTROS DISCOS (VI): Cita en las islas Azores (III).
Aquí estamos de nuevo con otra de nuestras imaginadas citas musicales. En esta ocasión quienes acuden a alegrarnos la ocasión y a contribuir a nuestra particular cruzada incruenta de Paz y alegría son un conjunto de muy buenas bandas de música y una tropa de mejores músicos. Estamos seguros que participarían gustosamente en nuestros alegres encuentros y que harían gala de ese espíritu pacifico y vitalista que hasta ahora hemos mantenido con todos nuestros invitados anteriores. Pero es que además, estamos seguros, todos estos fenomenales músicos tendrían entre ellos en común, no sólo su amor a la buena música, sino también otras muchas facetas humanas y encomiables, lo que tendría como consecuencia inmediata el nacimiento de toda una serie de buenas y sinceras amistades de conciertos y alegres parrandas. No nos cabe ninguna duda. Empezamos nuestras recomendaciones de hoy con todo un grupo pop clásico de los Estados Unidos y terminamos con otra banda de pop norteamericana algo más actual pero de enorme calidad. Y entre ambas bandas, buscando siempre la variedad enriquecedora que nos caracteriza, pues eso, un poco de todo: algo de música rock, alocada disco, alegre samba e incluso algo de celta. En fin, espero que nuestra selección os agrade y deleite, pues creemos sinceramente que nuestra nueva cita de las Azores os ofrece ocho magníficos discos.
1/ Eagles.
Discos: The best of…
Grupo Estadounidense.
Contenido: 13 temas y una duración aproximada de 59 minutos.
Grabación: Recopilación de 1985.
Edición: WEA – Warner Music.
Comentario: Comenzamos nuestras recomendaciones de grupos con uno que es todo un clásico en la música rock-country norteamericana. Pero, pensamos, no podía ser de otra forma. Eagles siempre ha sido ese grupo que nos ha producido sentimientos pacíficos y ensoñaciones de libertad, y para nuestras citas con las Azores todo esto nos viene muy apropiado y oportuno. Como se dice por aquí, nos vienen que ni pintados. Esa caratula del propio disco nos traslada a las rutas interminable del profundo oeste norteamericano, a esos grupos de moteros nómadas de la carretera y rebeldes sin causa, a esa libertad de ensueños que nos aleja de todos los convencionalismos de nuestras sociedades aglutinadoras y de nuestras vidas estereotipadas o de nuestros grises trabajos capitalistas. Esta música nos da ánimos de escaparnos de la rutina y siempre nos produce sueños de libertad, todo lo que deseamos para nuestras citas atlánticas, todo lo que deseamos, por pequeño e insignificante que sea el instante, para todos nuestros amigos y para todas las buenas personas de Paz. Este disco es una recopilación de trece de sus temas más exitosos y recordados: Hotel california, New kid in town, Life in the fast lane o Heartache tonight, ¡qué maravillas de canciones! Nunca, nunca jamás, nuestra memoria olvidará a este maravilloso grupo, ni dejaremos de agradecerles lo suficiente por todos aquellos buenos momentos que nos hicieron vivir y sentir. Eagles siempre será sinónimo de libertad, Paz y buena gente; siempre será un signo de identidad de la buena gente que participa de nuestras citas de las Azores, de nuestro pequeño rincón cultural, trovadores de lujo de nuestro Scriptorium de Ávalon.
- Portada.
- Eagles.
- Reverso.
2/ Osibisa.
Disco: The best of…
Grupo Británico.
Contenido: 13 temas y una duración aproximada de 56 minutos.
Grabación: Recopilación de 1997.
Edición: Pegasus Records.
Comentario: ¡Ay, amigos marchosos, ¿quién no recuerda a este querido y añorado grupo de música disco? ¿Quién de vosotros no se ha echado unos bailecitos sudorosos debajo de la bola de cristales luminosos: destellos y luces de alegría y felicidad, chicas hermosas de delicadas y muy sugerentes curvas, contorneándose a nuestra vera y… ¡Osibisa, todos a la pista! (eh, que nadie se me extrañe, que los duendes también tenemos nuestras explosivas discotecas de fin de semana, faltaría más). Este magnífico grupo, que fueron los amos de las discotecas durante la década de los 70 del siglo pasado, se formó en Londres en el año 1969 y estaba formado por un heterogéneo y abigarrado grupo de buenos músicos africanos y caribeños (creo recordar que eran cuatro africanos, Ghana y Nigeria, y tres caribeños, Trinidad, Granada y Antigua), músicos que propagaban por todo el mundo la buena música y con ella la alegría por la vida. Pero, ay compadres, ¡qué marcha llevaba su música y sus actuaciones! Desde luego, si deseamos montar una estupenda noche disco en las Azores, esta banda era la mejor opción disponible y, siendo unos encuentros para subrayar todos los buenos sentimientos de Paz y felicidad, todos sus componentes se volcarían de forma inmediata y entusiasta en nuestra pacífica fiesta, con toda certeza. Bueno, pues eso, dejémonos arrastrar por estos ritmos bailongos, aparquemos nuestras copas en la mesa por unos minutos, invitemos a nuestra pareja (o a nuestra conquista, que las chicas de Azores son hermosísimas y allá cada cual con sus opciones), y alegría y bailoteos a raudales. Todos a una… ¡viva la vida, viva la Paz, viva las Azores, viva Osibisa!
- Portada.
- Osibisa.
- Reverso.
3/ Maná.
Disco: ¿Dónde jugarán los niños?
Grupo Mexicano.
Contenido: 12 temas y una duración aproximada de 54 minutos.
Grabación: 1992.
Edición: WEA – Warner Music.
Comentario: Sin duda alguna, el mejor rock de Méjico. Maná es un grupo que supuso un aire nuevo y fresco en el panorama de rock en Latinoamérica y este magnífico disco lo demuestra. En esta nueva cita de las Azores este estupendo grupo pone la alegría y la mejor marcha rockera para desatarnos en las noches estrelladas del Atlántico con muy buena música, bailes posesivos, amoroso sexo (algo, ¿no?) y alcohol del bueno. Casi una hora de temas magníficos y de indiscutible calidad: Oye mi amor, Cachito, Como diablos y mucho más. En suma, una inmejorable banda de rock que te hace adicto a sus discos y que no podía faltar en nuestras citas de alegría y Paz. Con estos chicos, con estos enormes músicos, siempre habrá buena amistad, siempre “buen rollito” y magnífico feeling, y siempre, allí dónde se presente la ocasión, nos echaremos unos alegres tragos y compartiremos mutuamente nuestras risas y felicidad, pues ellos nos contagiaran, con su buen carácter y optimismo musical, nuevas energías y renovados ánimos. Maná, parece gritarnos a todos, con su mejor intención y con esa espontánea alegría que comparten los buenos amigos y la gente de bien, desde Méjico y desde las Azores, para todo el que quiera compartir nuestra alegre música: ¡chingado el que no viva, chingado el que no ame, chingado del carajo el que mate en una guerra codiciosa, injusta y loca!
- Portada.
- Maná.
- Reverso.
4/ Gwendal.
Disco: Gwendal.
Grupo francés.
Contenido: 12 temas y una duración aproximada de 50 minutos.
Grabación: 1995.
Edición: PDI – RBA.
Comentario: Gwendal, este magnífico grupo francés, pone el punto Celta a nuestra cita de hoy. Una banda de la mejor música de Bretaña, música étnica y muy popular, muy alegre y “movidita”. Es decir, ideal para ir calentando el esqueleto en la pista de baile, ideal para compartir alegría, ron y whisky, vino, cerveza, besos y caricias, ideal en suma para vivir la alegría y compartir los buenos sentimientos. ¿Qué mejor oferta musical se podía presentar para nuestras citas isleñas? Ninguna, ¿verdad? Eso hemos pensado nosotros al incluirlos en esta ocasión entre nuestras recomendaciones. La aportación francesa a nuestro encuentro musical no podía ser más vitalista y alegre, no podía nadie más, ninguna otra banda, ofrecernos una mayor alegría y felicidad que estos buenos músicos y estos doce temas tan moviditos y festivos. Cuando oyes a este disco, uno termina por confirma una verdad incuestionable: que la buena música une a los pueblos y a sus gentes. Por este motivo siempre hemos buscado algo de variedad musical en nuestras pacíficas citas de las Azores. Esperamos haber conseguido que estas magníficas músicas nos hagan sentir sentimientos de hermandad, Paz y buenas intenciones entre los pueblos y las gentes de bien. Yo por ejemplo, este humilde duende, quiero mucho más a toda la Bretaña francesa y a sus alegres gentes desde que escucho a Gwendal. Y esto, no me lo negaréis, ya es un milagro de la música que todo el mundo puede sentir y comprobar. Ciertamente, los acordes y melodías que desde las Azores se escuchan nos hermanan y alegran a todos los duendes y, eso esperamos, a muchos humanos con buenos sentimientos y corazones felices.
- Portada.
- Gwendal.
- Reverso.
5/ Dire Straits.
Disco: Making Movies.
Grupo Británico.
Contenido: 7 temas y una duración aproximada de 38 minutos.
Grabación: 1996.
Edición: Mercury Records – El País.
Comentario: Que este duende siente una especial predilección por los Dire Straits, a estas alturas del Scriptorium, creo que es muy manifiesto. Ya hemos recomendado otro de sus magníficos discos en una anterior entrega, pero es que esta banda de rock-pop británica es sin duda una de las mejores de toda la historia de la música Rock (o por lo menos esa es mi modesta opinión de viejo duende rockero). Escuchar esa asombrosa y deliciosa guitarra en las mágicas manos de un soberbio Mark Knopfler, con todo ese extraordinario acompañamiento musical del resto de la banda, en unos temas magníficos y asombrosos, es uno de esos instantes de emociones y sentimientos irrepetibles y deseables, instantes a los que nunca renunciaré y que hacen mi modesta vida un poco más amable, feliz e intensa. Y esto que le pasa a este insignificante duende, me consta, le ocurre a muchas más personas, gentes felices y, por lo tanto, agradecidas a esta estupenda banda por todos eso singulares instantes vividos que su buena música nos proporciona y regala. Bueno, pues eso, si se celebra una cita en las Azores de buenas bandas de la mejor música, mis Dire Straits nunca, ¡jamás!, dejarán de participar y llenarnos las fiesta con todo su buen hacer, su admirado talento y su enorme profesionalidad; en suma, siempre estarán con nosotros por representar la calidad musical y humana que deseamos para todos nuestros buenos amigos, para llenar un mundo gris de color y sana felicidad con su maravillosa música. ¡Qué más os puedo decir! Simplemente, termino, y disfrutar de este extraordinario disco.
- Portada.
- Dire Straits.
- Reverso.
6/ Dover.
Disco: Late at Night.
Grupo Español.
Contenido: 13 temas y una duración aproximada de 42 minutos.
Grabación: 1999.
Edición: EMI – Odeón.
Comentario: Dover es, sin duda, uno de los mejores grupos de rock and roll de toda la historia en España. Este de hoy es su tercer disco y su segundo gran éxito de ventas y popularidad. Las hermanas Amparo (1965- ) y Cristina (1975- ) Llanos, voces y guitarras, líderes del grupo, nos embrujan y encantan junto a Jesús Antúnez (1973- ), batería, y, aquí y ahora, Álvaro Diez, bajistas, (más tarde Álvaro abandonaría el grupo y sería sustituido como bajista por Samuel Titos). Dover forma una banda española muy sólida y profesional que nos trae el mejor rock cantado en inglés que se hace por estos lares y que nos llega y alborota como si se tratará de los propios Rolling Stone o de los mismísimos AC/DC. En fin, que nuestros chicos de Dover encarnan el más puro y rebelde espíritu del Rock en cada uno de sus temas y, cómo no, para una noche “fuerte” y movidita en nuestras citas atlánticas, para dejarnos poseer por su ritmo y fuerza, este grupo se nos antoja imprescindible y muy apropiado. Con ellos alcanzaremos el voltaje necesario para llegar al valor y la rebeldía necesaria para mandar, a gritos y a los cuatro vientos, a hacer puñetas a todos esos negros cuervos de la guerra de este mundo y a todos esos otros cínicos y miserables políticos que trafican y negocian con armas y con las vidas de miles de inocentes víctimas, de miles de “daños colaterales” que siempre tienen nombre y apellidos y que pagan con sus vidas las villanías y miserias de todos esos hipócritas estadistas del infierno. Sí, Dover nos dará fuerza y valor para enfrentarnos a todos esos canallas de corbatas y gomina, su música, y este disco en particular, nos empujará a creer y luchar por un mundo mejor y más justo (o por lo menos, eso quiere pensar este ingenuo duende). Seré un joven de otro tiempo y volveré a gritar… ¡Sexo, drogas (algo de alcohol en mi caso) y… Dover!
- Portada.
- Dover.
- Reverso.
7/ Tribalistas.
Disco: Tribalistas.
Asociación de músicos brasileños: Marisa Monte – Arnaldo Antunes – Carlinhos Brown.
Contenido: 13 temas y una duración aproximada de 42 minutos.
Grabación: 2002.
Edición: EMI – Phonomotor Records.
Comentario: La aportación brasileña a nuestras citas musicales es soberbia e insuperable. Tribalistas es producto de la asociación de tres enormes artistas: Marisa Montes (1967- ), cantante de voz hermosísima; Arnaldo Antunes (1960- ), poeta, músico y productor; y Carlinhos Brown (1962- ), cantante, músico, compositor y productor. Esta asociación de grandes profesionales y muy buenos amigos no podía ofrecernos más que un maravilloso, singular y muy sentimental disco. Este disco nos envuelve en una atmósfera de buenos sentimientos, Paz y felicidad, es como si uno sintiera que lo que nos transmite sus hermosas melodías y sus sensuales voces se pudiera resumir en el famoso dicho de vive y deja vivir. En nuestras citas de las Azores sabremos sacarle todo el partido y jugo sabroso a estos ritmos alegres y vitalistas. Los más o los menos de nosotros cambiaremos el habitual whisky o el ron y cola por un coctel fresquito de caipirinha, cerraremos los ojos y abriremos los demás sentidos para dejarnos llevar por este néctar de los dioses, por estas maravillosas voces y esta sugerente música, porque no se puede pensar nunca que alguien con la suficiente sensibilidad para disfrutar de este disco pueda a su vez ser capaz de destruir y matar por arrebatos de brutal furor y descontrolada codicia (o por lo menos, eso quiero yo pensar). Y ahora ya os dejo que no me quiero perder ni un solo matiz o ni una nota de estas hermosas y sugerentes melodías que estoy escuchando de estos brasileños tan admirados y queridos. Silencio, empiezan los primeros sones de un trío de las Azores muy distinto, en las antípodas, de aquel otro de grises y patéticos políticos, empieza los primeros compases y voces de la mejor música brasileña de… ¡Tribalistas!
- Portada.
- Tribalistas.
- Reverso.
8/ One Republic.
Disco: Dreaming out loud.
Grupo estadounidense.
Contenido: 14 temas y una duración aproximada de 57 minutos.
Grabación: 2007.
Edición: Mosley Music I. Records.
Comentario: One Republic, es una banda norteamericana que toca un pop rock muy sobrio, de gran calidad, muy elegante y que, a mí en particular, me gusta sobremanera. Este disco que recomendamos es su disco de debut y fue un enorme éxito de ventas y crítica. En él destacaría el tema Apologize (remezclado para single por el rapero Timbaland -en la pista última del disco- y que sería un gran éxito mundial). Pero es un disco muy completo y realizado con una enorme profesionalidad, lo que suele traducirse en un disco de enorme brillantez, ya todo un clásico muy querido y apreciado por los seguidores de este magnífico grupo y por todo buen aficionado al mejor pop rock. Creo, sin exagerar, que son un singular referente para cualquiera nueva banda de pop que desee brilla y mostrar seriedad y calidad en sus trabajos y grabaciones. Casi una hora de muy buena y asombrosa música, que nos hará disfrutar y querer de forma incondicional a esta banda de virtuosos rockeros. Os lo garantizo y, claro, siempre los recomendaremos a todos nuestros buenos amigos y a todas las personas de Paz y buen corazón.
- Portada.
- One Republic.
- Reverso.
“No hay camino para la Paz, la Paz es el camino”. Mahatma Gandhi (1869-1948). Político y pensador indio.